Jugabilidad
El juego presenta mecánicas similares a Dark Souls y Dark Souls II, aunque con algunas diferencias: Las animaciones del personaje son casi idénticas a las del primer título, pero ocurren a mayor rapidez; Al tomar los frascos de estus, el personaje se puede mover lentamente (en títulos anteriores el personaje no podía), la patada vuelve, y la búsqueda de fragmentos de estus, polvo de hueso, anillos, armas, armaduras, escudos, pergaminos mágicos, tomos de piromancias, milagros se mantiene, y la barra de magia vuelve (PC).
El sistema de armadura y estabilidad (estadística que permite resistir golpes sin perder el balance) ha sido completamente cambiado en comparación de los otros 2 juegos, reduciendo sus capacidades defensivas y volviéndola más efectiva al tomar roles ofensivos en peleas, lo que resulta en una jugabilidad similar a Bloodborne.
Los gráficos y diseño artístico son notablemente mejores que los anteriores juegos, y cada jefe tiene una melodía de fondo diferente.
Historia
Dark Souls 3 es el final de la saga y presenta un mundo, el Reino de Lothric, al borde del Apocalipsis por culpa de “la maldición de los no muertos”, y la razón por la que el mundo aún no se ha sumido en la oscuridad totalmente es el sacrificio que muchos héroes e incluso dioses hicieron al reavivar la llama original, la cual se encarga de mantener la “Era del fuego”, dejando que esta consumiera sus respectivas almas y cuerpos.
El protagonista, el personaje al que se da vida en este título, es uno de los que llaman “Latentes”; estas personas son humanos que consiguieron llegar al horno de la Primera Llama, trataron de enlazarla, pero fueron consumidos y hechos ceniza sin conseguir su objetivo. Estos humanos son despertados cuando los Señores de la Ceniza (aquellos que sí que fueron suficientemente poderosos como para enlazar la Primera Llama) son despertados pero no cumplen su deber: quedarse en sus tronos (en el Santuario de Enlace del Fuego) hasta que se les vuelva a sacrificar para enlazar la Primera Llama. Es decir, cuando los Señores de la Ceniza no quieren volver a prolongar la Era de los Dioses (la era del fuego) y abandonan sus tronos, los Latentes deben ir a por ellos para matarlos y devolver sus cenizas a los Tronos, y el Latente que lo consiga, deberá, como última parte del plan, inmolarse él mismo, y convertirse de esta forma, en un Señor de la Ceniza.
Multijugador
A pesar de que se acostumbra más a jugar en solitario, también hay un modo multijugador cooperativo, donde el jugador es ayudado por otras personas mediante “señales de invocación” para vencer jefes, enemigos, otros jugadores o zonas muy difíciles, aunque habrá un pequeño aumento de dificultad por el aumento de jugadores.
También existe un modo PVP, donde tradicionalmente un jugador podría invadir a otro para intentar matarlo, o bien, se pueden usar señales de invocación. El modo PVP queda deshabilitado durante batallas de jefes.
Ahora en Dark Souls 3, también en la hoguera hay un modo de juego llamado “partida de no muertos” donde el versus es más personalizado.