Age of Empires II: The Age of Kings (abreviado AOE2 o AOK y en su versión remasterizada AOE HD) es un videojuego de estrategia en tiempo real para computadoras personales desarrollado en un principio por Ensemble Studios y más tarde por Skybox Labs (su remasterizador), y distribuido por Microsoft para los sistemas operativos Windows y Mac OS, y Konami para PlayStation 2. Fue lanzado a mediados de 1999 y es el segundo título que compone la serie Age of Empires.
El juego está ambientado en la Edad Media, justo tras la caída del Imperio romano y la toma de Roma por los bárbaros (más concretamente los hérulos). El jugador puede optar entre 13 civilizaciones que existieron en aquel período histórico, y debe encaminarlas para formar un vasto imperio y vencer a sus enemigos. El juego ofrece la posibilidad de jugar contra el ordenador o contra otras personas en línea, con un máximo de 8 jugadores por partida.
Es posible que un solo jugador luche contra el ordenador, ya sea en una partida estándar o en una campaña. El juego cuenta con 5 campañas que reflejan un acontecimiento en la historia, como Juana de Arco liderando a los francos durante la Guerra de los cien años o Genghis Khan como invasor de Eurasia.
Un jugador
Además de las campañas provistas por el juego, también es posible jugar escenarios o campañas personalizados, creados con el editor de escenarios provisto por el juego, las cuales se suelen obtener en diversas páginas web.
Existe también el modo de partida estándar o mapa aleatorio, que enfrenta a un jugador en contra de un determinado número de jugadores de ordenador por el control del mapa. El objetivo habitual en este tipo de juegos es derrotar a los enemigos y obligarlos a rendirse, para lo que se debe matar a todas las unidades enemigas y destruir todos sus edificios, aunque también hay otras condiciones de victoria, como la construcción y posterior protección de una Maravilla, o guarecer todas las reliquias del mapa. Si un jugador conserva su maravilla durante un período determinado o mantiene reunidas todas las reliquias también durante un tiempo, ganará la partida. Adicionalmente existe un tipo de juego llamado “combate total” en el que el jugador comienza con muchos recursos para poder crear grandes ejércitos. Fuera de los recursos adicionales, las condiciones de victoria son las mismas en este tipo de partidas. Otro tipo de partida es la regicida, donde cada jugador comienza con un rey, y el objetivo es matar al rey del enemigo, así como evitar que el rey propio sea eliminado.
Multiplayer
Existen cuatro maneras de jugar en el modo multijugador. La primera es la conexión en serie, la cual es una configuración de conexión en que las terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente; la segunda es TCP/IP en la red de área local, cuya extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros aproximadamente; también se puede jugar por TCP/IP por Internet, en la cual un jugador de cualquier lugar del mundo crea la partida y los demás jugadores se unen a ella de cualquier otra parte a través de la dirección IP del jugador que ha creado la partida. Por último, existe la opción de conectarse a través de un módem, marcando el número de teléfono del creador y viceversa, para conectarse el creador y los que se unen. Para jugar en línea se necesita un módem de 56,6 Kbps, como mínimo, o una conexión de banda ancha para mejor desempeño.2116Para jugar en modo multijugador todos los jugadores deben insertar un CD del juego en la unidad CD rom de su ordenador.
Campañas
Las campañas consisten en una serie de escenarios de dificultad creciente, que representan los principales acontecimientos en la vida de un famoso personaje histórico o una batalla trascendental. El objetivo es cumplir con los objetivos de los escenarios que se van presentando durante la campaña. Las campañas, por lo general, comienzan con una cantidad fija de recursos existentes, edificios y unidades ya creadas, evitando así el laborioso proceso de construcción de una nación de la nada. En el juego se incluyen las siguientes campañas:
William Wallace: Cuenta la lucha de los escoceses contra la invasión inglesa desde unos humildes orígenes. Funciona como tutorial:
- Marchar y luchar.
- Alimentar al ejército.
- Entrenar las tropas.
- Desarrollo y tecnología.
- La batalla de Stirling.
- Forjar una alianza.
- La batalla de Falkirk.
Juana de Arco: Narra el enfrentamiento entre franceses e ingleses en la fase final de la Guerra de los Cien Años:
- Un improbable mesías.
- La doncella de Orleáns.
- La limpieza del Loira.
- La ascensión.
- El asedio de París.
- Un mártir perfecto.
Saladino: Las disputas entre cristianos y musulmanes por el control de Tierra Santa a finales del siglo XII, desde el lado sarraceno:
- Un caballero de Arabia.
- Señor de Arabia.
- Los cuernos de Hattin.
- El asedio de Jerusalén.
- ¡Jihad!
- El león y el demonio.
Gengis Khan: Relata los avatares del pueblo mongol para forjar el imperio de tierra continua más grande de la Historia:
- Crisol.
- Una vida de venganza.
- Hacia China.
- La horda viaja al Oeste.
- La promesa.
- Paz mongola.
Barbarroja: La lucha de Federico Barbarroja, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, por mantener el control de su vasto territorio:
- El sacro emperador romano.
- Enrique el León.
- El Papa y el Antipapa.
- La Liga Lombarda.
- La marcha de Barbarroja.
- El emperador durmiente.
Civilizaciones
Europa Occidental
- Ingleses.
- Celtas.
- Francos.
Europa Central
- Godos.
- Teutones.
- Vikingos.
Medio Oriente
- Bizantinos.
- Persas.
- Sarracenos.
- Turcos.
Lejano Oriente
- Chinos.
- Japoneses.
- Mongoles.
- OS:
Windows 7/8
- Processor:
1.2GHZ CPU
- Memory:
1 GB de RAM
- Graphics:
Direct X 9.0c Capable GPU
- Storage:
2 GB de espacio disponible